martes, 15 de octubre de 2013

Análisis técnico FX de divisas: EUR/USD, GBP/USD, USD/CAD...


EUR/USD: ojo al abandono de los 1,3458

Ojo que los descensos de hoy martes en el EUR/USD acercan su cotización a las inmediaciones del soporte de los 1,3458, parte baja del paño de la bandera formada a finales del mes pasado. El abandono de este nivel de precios complicaría sus perspectivas técnicas del corto plazo lo que podría traer la continuación de los descensos hasta las inmediaciones de los 1,33, precios en donde se encuentra la media de 200 sesiones.



GBP/USD: se mantiene la corrección del corto plazo

Nuevos descensos hoy martes en el GBP/USD que continúa con la toma de beneficios del coto plazo. Aunque su tendencia a medio y largo plazo es alcista el cruce va a ralentizar las subidas en el corto plazo aunque no creemos que su cotización vaya más allá de los 1,56, precios en donde se encuentra la media de 200 sesiones.





USD/CAD: resistencia en los 1,0419

Se ha ralentizado la tendencia alcista del corto plazo del USD/CAD aunque se mantiene el buen aspecto técnico de las últimas semanas tras apoyarse en las inmediaciones de la media de 200 sesiones. Para las próximas sesiones seguiremos sin ver una señal de fortaleza mientras que se mantenga cotizando por debajo de los 1,0419, máximos de la semana pasada. Es importante que se mantenga cotizando por encima de la media de 200 sesiones ya que mientras que se mantenga cotizando por encima de este promedio no apreciaremos ni la más mínima complicación de su aspecto técnico a medio plazo.

GBP/USD: es un calco del EUR/USD

Poco podemos decir de este cruce que no sepan ya desde hace meses y más cuando hemos estado comentando que es casi un calco de los movimientos del EUR/USD. En realidad es lo mismo. No sabemos si asistiremos al típico throw back a la nueva zona de soporte de los 1,5750 pero al menos sí que sabemos que existe una clara zona de resistencia en los 1,62 (por donde pasa la directriz bajista primaria de los últimos años). En cualquier caso la figura de vuelta semanal sigue intacta y apunta hacia los 1,66-1,67 en las próximas semanas/meses.

José María Rodríguez

EUR/USD: mirando de nuevo a los máximos de octubre

A la vista del movimiento del EUR/USD en la apertura de la sesión europea da la sensación de que el euro está más cerca de atacar la zona de resistencia que presenta en los máximos de este mes (1,3646) que de probar la fortaleza del soporte de los 1,34-1,3420. En cualquier caso todo sigue y seguiría así durante mucho tiempo. La pauta de vuelta semanal en “doble suelo” consumió mucho tiempo en tomar forma, lo que quiere decir que lo más normal es que la proyección de la figura de vuelta también se tome su tiempo y me refiero a algunas semanas e incluso algún que otro mes más. De todas formas les recuerdo que el objetivo mínimo teórico de subida apunta a esos 1,40-1,41.

José María Rodríguez

EUR/JPY: sin resistencias hasta los máximos anuales

Este cruce es justo lo contrario de lo que tenemos a día de hoy en el USD/JPY. Y me refiero a que al menos en este los movimientos parecen bastante más claros y más limpios y por lo tanto es más fácil establecer alguna estrategia para entrar en el mercado. Como se observa en el gráfico lo que tenemos es un doble o triple throw back a la antigua recta directriz bajista que durante muchos meses estuvo actuando como resistencia y ahora estaría haciéndolo como soporte. Por no hablar del importante soporte que, además, parece presenta en el entorno de los 131. De hecho este nivel coincide con la directriz alcista que se obtiene uniendo los últimos mínimos crecientes y con el último mínimo de reacción. Llegados a este punto parece que es cuestión de tiempo que veamos al cruce atacar la resistencia que presenta en los máximos anuales, los 134,947.

José María Rodríguez








USD/JPY: cotiza en este momento en zona de nadie

Tras la superación de la parte alta del canal bajista de corto plazo en elUSD/JPY lo único que sabemos es que la tendencia bajista desde principios de septiembre podría haber tocado a su fin. Pero no observamos ninguna figura clara en el momento actual y si nos fijamos en el movimiento del cruce desde comienzos de verano éste se podría definir, en el mejor de los casos, de lateral. Sinceramente en el momento actual tenemos el cruce en zona de nadie, lejos de niveles de resistencia y de soportes importantes.

José María Rodríguez

lunes, 14 de octubre de 2013

¿Cómo saber si el Ibex se dispone a corregir?


Hoy hemos conocido que Eugene F. Fama, Lars Peter Hansen y Robert J. Shiller han ganado el Premio Nobel de Economía 2013, por su “análisis empírico del precio de los activos”. Estos expertos han centrado sus investigaciones en prever el comportamiento de las bolsas a un plazo de tres a cinco años.

Desgraciadamente, todavía no es posible predecir a ciencia cierta el precio de las acciones a corto plazo, en un periodo de días o semanas. Si lo supiéramos, pensarán ustedes, no estaríamos aquí escribiendo este cierre de mercado y, probablemente, tampoco se lo contaríamos. Es cierto, no sabemos si el Ibex terminará la semana en 9.000, 9.500 puntos o 10.000 puntos.

Sin embargo, nuestro trabajo es intentar aportarles, en la medida de lo posible, algún tipo de ayuda para que realicen sus decisiones de inversión. En este sentido, les recordamos que el selectivo español se ha revalorizado un 16% desde principios de septiembre. Y aplicando el sentido común, es lógico que, a corto plazo, detenga su triunfal escalada alcista y, cuanto menos, consolide parte de esas ganancias.

Los expertos de TraderWatch nos ofrecen una pista interesante. Para observar la primera señal de debilidad en el Ibex, “deberíamos esperar a ver una jornada de descensos respaldados por volumen, además de un cierre por debajo de los mínimos de una sesión precedente”. Algo que, por el momento, no se ha producido hoy. Nuestro índice de referencia ha finalizado con subidas del 0,28%, hasta 9.696 puntos.


Si repasamos la actualidad, hemos conocido que el PIB de España crecerá un 0,2% en el tercer trimestre, según han confirmado fuentes del Ministerio de Economía a la agencia Efe. Técnicamente, esto significa que la recesión ha terminado.

Además, Telefónica, uno de los mejores valores en las últimas semanas, ha puesto en marcha la venta de su filial en la República Checa, O2 Czech Republic, valorada en unos 3.600 millones de dólares.

Para mañana, seguiremos hablando de las negociaciones en Estados Unidos sobre el techo de la deuda y de las conclusiones de la reunión delEurogrupo, que se celebra estar tarde en Bruselas. Además, el Tesoro español subastará letras del Tesoro a seis y 12 meses, con un objetivo de colocación de entre 3.500 y 4.500 millones de euros.

César Pérez-Obanos

Por si fuera poco EEUU, Asia también nos trae malas noticias

Negativos datos de exportaciones e inflación

IG MARKETS. Los mercados en Europa comienzan la semana con ligeras caídas. Hay algunos factores que están ejerciendo una presión bajista sobre la renta variable del viejo continente y uno de ellos es la falta de acuerdo durante este fin de semana en EE.UU. para elevar el techo de deuda. El jueves acaba el plazo para que demócratas y republicanos leguen a un acuerdo y evitar así el “default” y, a medida que nos vayamos acercando a ese día sin acuerdo, la tensión irá creciendo. Sin embargo parece que sí que está habiendo acercamientos y ya son varios miembros, como el líder de la mayoría del Senado Harry Reid, que hablan de avances en las negociaciones.

Sin referencias desde Japón, cuya bolsa ha estado cerrada por la festividad del día de los deportes, las noticias que nos llegan desde Asia tampoco están sentando bien ya que China ha presentado un dato de exportaciones mucho peor de lo esperado (-0,3% cuando se esperaba +6%) y una inflación también más alta (+3,1% cuando se esperaba +2,9%) lo que vuelve a generar mucha incertidumbre sobre el crecimiento futuro del gigante asiático.

En el panorama nacional tenemos que, a pesar de estas ligeras bajadas, el Ibex acumula una subida cercana al 20% desde enero siendo uno de los índices que mejor se comportan en lo que llevamos de año. Técnicamente tenemos que mantiene el soporte en los 9.000 puntos y la resistencia en los 10.000.

Hoy es día de fiesta en EE.UU. aunque su bolsa abrirá con normalidad aunque no tendremos referencias de su mercado de bonos, que sí permanecerá cerrado.

Tomando los datos de empleo de EE.UU. como la prueba definitiva para la Fed

En lugar de esperar a las próximas nóminas no agrícolas y el informe de desempleo en Estados Unidos, el mercado de divisas está en busca de la siguiente serie de pistas sobre los planes de la Reserva Federal acerca de su programa de compra de bonos. "Este informe de nóminas no agrícolas podría cimentar el "Septaper", afirma el analista de ForexCrunch Yohay Elam. Dicho esto, y entre datos más fuertes de lo esperado y vientos de guerra desde Siria, el mercado espera un aumento de ~181K con una tasa de desempleo sin cambios del 7,4% en agosto.

Tomando los datos de empleo de EE.UU. como la prueba definitiva para la Fed

viernes, 11 de octubre de 2013

NZD/USD: Análisis y previsión

Escrito por LiteForexEs el 11-10-2013 13:10 UTC Website del autor: www.liteforex.com/es/ 

Tendencia actual 

El jueves por la mañana el par NZD/USD alcanzó mínimos de dos semanas en el nivel de 0,8230 . El debilitamiento de la moneda de Nueva Zelanda se asocia con el nombramiento del nuevo jefe de la FED, Janet Yellen. Sin embargo, más tarde, el NZD recuperó las pérdidas. El aumento en el par fue provocado por el fracaso de las conversaciones entre el presidente de EE.UU. Barack Obama, y la mayoría republicana en el Congreso sobre el aumento del límite de deuda nacional durante seis semanas. Hoy en día el NZD continúa fortaleciéndose y la demanda de NZD como moneda de refugio seguro está aumentando. 

Soportes y resistencias 

Actualmente el par se negocia cerca de los máximos semanales en el nivel de 0.8340. Este nivel coincide con la media móvil superior del indicador de bandas de bollinger. Si este nivel se rompe, el precio puede llegar hasta el nivel de 0.8390. Sin embargo, es posible que el precio va a revertir y bajar a 0.8290 (media móvil central de las " bandas de Bollinger" y 0.8230 - línea inferior del indicador). Indicadores técnicos dan señales mixtas. Las bandas de Bollinger se encuentran en la tendencia lateral. El histograma del MACD está listo para pasar a la zona de sobrecompra, pero esta ruptura puede ser falsa. Las líneas del estocástico se dirigen hacia arriba. 

Consejo de comercial 

En la situación actual, tiene sentido abrir posiciones largas con el objetivo de 0.8390 si el precio se consolida por encima del nivel de 0.8340. Es aconsejable abrir posiciones cortas desde el nivel de 0.8320, con una toma de ganancias en el nivel de 0.8230. 


Fuente: NZD/USD: Análisis y previsión | Análisis y Noticias Forex http://www.efxto.com/noticias-forex/5678-nzd-usd-analisis-y-prevision#ixzz2hRa80H8T

lunes, 7 de octubre de 2013

GBP / USD: La libra sigue disminuyendo


Escrito por LiteForexEs el 07-10-2013 11:16 UTC Website del autor: www.liteforex.com/es

Fuente: GBP / USD: La libra sigue disminuyendo | Análisis y Noticias Forex http://www.efxto.com/noticias-forex/5655-gbp-usd-la-libra-sigue-disminuyendo#ixzz2h2QUkYdV



Tendencia actual

El Secretario del Tesoro de EE.UU. anunció las posibles consecuencias que podrían ser causados ​​por un default, mientras que los bancos más grandes se están preparando para una cesación de pagos. Según el Financial Times, los dos mayores bancos han puesto en marcha programas de lucha contra la crisis, similares a las que se utilizaron en 2011. Sin embargo, a juzgar por las operaciones en las bolsas de EE.UU. el pasado viernes, los inversores no pierden la esperanza de una solución rápida del problema presupuestario y el aumento del techo de la deuda nacional.

Del PIB de la UE está prevista para el lanzamiento de hoy, sin embargo , es poco probable que cambie la posición actual de la pareja. Al mismo tiempo el volumen de los préstamos al consumidor de EE.UU. puede afectar a la pareja.

soporte y resistencia

El análisis técnico confirma sentimiento "bajista" del participante en el mercado. El histograma del MACD está en zona de sobreventa, el volumen no está claro todavía. El indicador "bandas de bollinger ", muestra que el descenso continuará, pues el movimiento de la línea media se dirige hacia abajo.

Niveles de resistencia: 1.6048 y 1.6074.
Niveles de soporte: 1.5999 y 1.6008.

Consejo Comercial

Las posiciones cortas son recomendadas al nivel de precios actual con toma de ganancias en el nivel de 1,6008 y stop- loss en el nivel de 1,6048

Fuente: GBP / USD: La libra sigue disminuyendo | Análisis y Noticias Forex http://www.efxto.com/noticias-forex/5655-gbp-usd-la-libra-sigue-disminuyendo#ixzz2h2QcDedW

jueves, 3 de octubre de 2013

El dólar cayó al nivel más bajo en ocho meses frente al euro


El dólar cayó al nivel más bajo en ocho meses frente al euro como consecuencia del cierre parcial del gobierno de EE.UU. añadido a la preocupación del crecimiento económico se ralentizará y le pedirá que la Reserva Federal retrase la reducción de los estímulos monetarios .
El dólar se mantuvo por debajo en comparación con la moneda común de Europa después de las reclamaciones de beneficios por desempleo subieron la semana pasada . La moneda de 17 naciones también fue apoyado por un informe que mostró la producción de servicios en la región expandido más que el mes pasado estimada inicialmente . El peso mexicano se redujo después de la confianza del consumidor en el país perdía pronósticos.
" El cierre es mantener los inversores ( JSIABOND ) recelosos de la exposición al dólar y los activos en dólares ", Omer Esiner , analista jefe de mercado en Washington, en la moneda de corretaje de Commonwealth Foreign Exchange Inc. , dijo en una entrevista telefónica. " El cierre en sí es negativo para la economía y el dólar , pero también plantea serias dudas sobre la capacidad de los legisladores para llegar a un acuerdo antes de que tengamos una batalla interminable en el techo de la deuda . "

El dólar se depreció 0,3 por ciento a 1,3620 dólares por euro a las 2:11 pm en Nueva York , alcanzando el nivel más bajo desde 04 de febrero La moneda de EE.UU. cayó un 0,1 por ciento a ¥ 97.25 . La moneda de Japón perdió un 0,2 por ciento a 132,47 por euro .
JPMorgan Chase & Co. ' s índice de volatilidad del G- 7 cayó a 8,61 por ciento , casi el más bajo desde el 18 de septiembre, el día en que el indicador tocó un mínimo de nueve meses .

Peso , Corona
El peso se debilitó frente a los 16 de sus homólogos más negociados después de la confianza del consumidor en el país se redujo a 94,1 en septiembre , por debajo de una estimación de 96,4 Basado en un estudio de economistas conducido por Bloomberg. El peso cayó 0,5 por ciento a 13.1785 por dólar .
Corona sueca se levantó como sede en Estocolmo Swedbank AB publicó un índice basado en las respuestas de los gerentes de compra en el sector de servicios que fue de 53,3 el mes pasado desde 53,7 en agosto. Una lectura por encima de 50 indica expansión y la medida ha estado por encima de ese nivel desde julio.
La moneda se fortaleció un 0,5 por ciento a 6,3491 por dólar después de alcanzar el más alto desde el 20 de septiembre
El rand sudafricano se debilitó frente al dólar en la preocupación del cierre parcial del gobierno EE.UU. serán obstáculo para el crecimiento global y como una huelga en la industria automovilística de Sudáfrica disuade la inversión . La moneda se redujo 0,3 por ciento a 10,0440 por dólar, después de caer hasta un 0,8 por ciento.

Medida Euro
El índice de fuerza relativa de 14 días para el euro frente a la divisa estadounidense subió a 69,9 , casi el nivel 70 algunos comerciantes consideran una señal de un activo se ha incrementado demasiado, demasiado rápido , y está a punto de cambiar de dirección .
Servicios de la zona del euro , medida por un índice basado en una encuesta de gerentes de compras del sector servicios subió a 52,2 , superando una estimación de 23 de septiembre y hasta 52,1 desde 50,7 en agosto, Markit Economics con sede en Londres , dijo hoy . El medidor ha estado por encima de 50 , lo que indica crecimiento , durante dos meses .
Aplicaciones ( INJCJC ) para las prestaciones de desempleo de Estados Unidos aumentó en 1000 a 308.000 en la semana que terminó el 28 de septiembre, un informe del Departamento de Trabajo mostró hoy en Washington . El pronóstico mediano de 50 economistas encuestados por Bloomberg pidió un aumento a 315.000 .
Trabajo dijo que no emitirá las nóminas de septiembre informan mañana como estaba previsto inicialmente , debido a la paralización parcial del gobierno .
El índice del dólar de EE.UU. Bloomberg, que sigue el desempeño del billete verde frente a 10 monedas mundiales más importantes , fue con pocos cambios a 1,008.78 después de caer a 1,007.22 , el nivel más bajo desde el 19 de septiembre

Washington Gridlock
John Boehner y otros líderes del Congreso se reunieron el presidente de EE.UU. Barack Obama durante más de una hora ayer en Washington. Obama ha dicho que no va a negociar con los republicanos sobre el presupuesto hasta que se vuelva a abrir el gobierno y elevar el límite de endeudamiento sin condiciones.
Líderes republicanos planean abrir una medida para elevar el límite de la deuda tan pronto como la próxima semana como parte de un nuevo intento de forzar a Obama a negociar sobre el presupuesto , según tres personas con conocimiento de la estrategia.
" El techo de la deuda y el cierre del gobierno son grandes razones por las que el dólar no se cotiza bien frente al euro ", dijo Richard Franulovich , estratega jefe de divisas para el hemisferio norte de Westpac Banking Corp. (WBC ) en Nueva York, dijo en un teléfono entrevista. "Los mercados reaccionaron de forma temporal a las cifras de desempleo , pero el foco más grande está en el gobierno de llegar a una solución . "
El yen se redujo en cifras publicadas por el Ministerio de Hacienda mostraron los inversores japoneses compraron ¥ 672.1 mil millones de bonos y obligaciones en el extranjero en la semana terminada el 27 de septiembre
Japón rendimientos
Los inversores buscan rendimientos más altos que el Banco de Japón hace bajar las tasas de interés de más de ¥ 7000000000000 de compras mensuales de bonos para derrotar la deflación.
Trading en más de - the-counter opciones de tipo de cambio fue de $ 23,2 mil millones , de $ 29,3 mil millones de ayer, según los datos reportados por los bancos estadounidenses a la Depository Trust Clearing Corp. y seguidos por Bloomberg . Volumen en opciones sobre el tipo de cambio dólar -yen ascendía a $ 5,2 mil millones, la mayor parte de las operaciones en un 22 por ciento . Opciones en el tipo de cambio euro - dólar fue de $ 3.8 mil millones .
Opciones Dólar -yen el comercio fue del 22 por ciento más que la media de los últimos cinco años los jueves a la misma hora del día, según el análisis de Bloomberg. Opciones euro- dólar comercial también fue 13 por ciento más que la media.
El dólar ha ganado un 2,1 por ciento este año , según Bloomberg índices de correlación con ponderación . El euro fue el mayor ganador , subiendo un 5,8 por ciento . El yen se llevaron todas las acciones en baja con un 10,1 por ciento de disminución .